El fin del capitalismo

El capital se instalará como un parásito en las relaciones humanas. 1 Cuando se intenta explicar el capitalismo se cuenta un cuento donde aquel que trabaja y se esfuerza, logra acumular riqueza y, quien es perezoso, se queda pobre y termina trabajando para el capitalista. Es una suerte de selección natural meritocrática. Pero, para industrializar al mundo hizo falta un poco más que eso. El descubrimiento de los yacimientos de oro y plata de América, la cruzada de exterminio, esclavización y sepultamiento en las minas de la población aborigen, el comienzo de la conquista y el saqueo de las Indias Orientales, la conversión del continente africano en cazadero de esclavos negros: son todos hechos que señalan los albores de la era de producción capitalista. 2 La acumulación originaria del capital descansa sobre la matanza, el saqueo, la piratería y la esclavitud, además del esfuerzo de algunos ahorristas. Quizás al momento de hacer la primera repartición de riqueza no fué todo tan meritocrá...